|
|
ENLACE BASE DE DATOS
Aportamos a nuestra base de datos de combatientes de ambos ejércitos y de los distintos frentes de la zona central cerca de 400 nuevas entradas, que corresponden a falangistas encuadrados en la 5ª Bandera de Castilla de FET JONS.
La 5ª Bandera “Crespi” guarnecía en julio de 1937 el pueblo de Quijorna y la cercana posición de Los Llanos junto al 1º Tabor de Tiradores de Ifni – Sahara. Cuando comenzó la ofensiva republicana el día 6, estas dos unidades franquistas se vieron inmediatamente encerradas dentro de sus perímetros defensivos por el ataque de la 46 división. Tanto la 5ª Bandera de Falange como el Tabor de Tiradores, a los que se unió el 164 batallón de Toledo (de haber estado al completo sus plantillas, entre las tres unidades sumarían en torno a 2.000 combatientes) ofrecieron una dura resistencia frente a las fuerzas de El Campesino, haciendo necesaria la intervención en el ataque a Quijorna de batallones no previstos inicialmente, lo que supuso un retraso en la ocupación de los objetivos iniciales asignados al V CE del Ejército de Maniobra. Echando a perder los planes republicanos, que contaban con tomar ambas posiciones en cuestión de horas, la resistencia en Los Llanos fue sostenida durante dos días, y en Quijorna, durante tres.
Hace poco, hemos obtenido del AGMAV (Archivo General Militar de Ávila) copia de una carpeta centrada en la 5ª Bandera de Castilla que contiene dos documentos diferentes. Uno es de 1937 y tiene varias listas de bajas (muertos, heridos y desaparecidos) de esta unidad de Falange en las defensas de Quijorna y Los Llanos. El otro, de la Capitanía General de la 1ª Región y dirigido a la Jefatura Provincial de Milicias, es de 1951 e informa del reciente hallazgo en Quijorna de los cuerpos de 17 o 18 “individuos de las Banderas de Falange que se encontraban de guarnición en dicha localidad entre los días 6 al 9 de julio de 1937”, así como 9 chapas identificativas, de los que se copian los números. Entre otras medidas, se dispone que se intente identificar sus nombres, que se busque a los familiares y que “con la solemnidad que requiere el caso, sean trasladados los restos mortales de los referidos al Monumento de los Caídos que existe en el referido pueblo”.
Hoy nosotros incorporamos a nuestra base de datos todos los nombres encontrados en esas listas de bajas que datan de 1937. La intención y la esperanza es que puedan ser de utilidad a las familias, en el caso de que alguna esté buscando a su “abuelo” entre esos combatientes. Al mismo tiempo, volvemos a insistir en la necesidad de que el Gobierno central asuma el protagonismo que le corresponde en la tarea de rastrear e intentar aclarar el destino personal de los combatientes desaparecidos de ambos ejércitos durante la GCE, sin olvidar que tiene una obligación todavía mayor y que no admite más demora respecto a los miles de asesinados por la represión franquista de guerra y posguerra, que en buena medida fue ejercida por Falange.
Por último, nos vendría muy bien recibir unas cuantas pequeñas ayudas económicas. Quienes quieran brindarlas, pueden escribirnos al correo evcos37@yahoo.es, el mismo que sirve para pedirnos una copia del documento vinculado al nombre de cualquiera de los 40.000 combatientes que aparecen en nuestra base de datos, lo que no tiene coste alguno.
21 de septiembre de 2019.
Un saludo cordial de Brunete en la Memoria.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttp://bruneteenlamemoria.blogspot.com.es es una referencia y guía no sólo para investigadores, sino para las familias que buscan su identidad a través de la memoria personal.
ResponderEliminarHe leído cada una de las entradas del blog. Conociendo lo que cuesta física e intelectualmente crear una base de datos con miles y miles de nombres, o establecer geográficamente la estrategia de combate y defensa de posiciones, cuando los mandos muchas veces no tenían tiempo y recursos (materiales y humanos), sobre todo el Ejército Republicano, para reflejar los movimientos de la tropa en sus diarios, es para felicitar a Ernesto Viñas y Sven Tuytens, además de invitar a visita su blog.
Santiago de Córdoba Ortega
Coincido totalmente, duro y excelente trabajo de recopilacion ....felicidades!!!!
EliminarGracias por tus palabras Santiago. Son las más adecuadas para motivarnos a seguir investigando y escribiendo. Es una gran satisfacción comprobar que al otro lado personas como tú aprovechan y valoran este trabajo que tanto nos gusta hacer. Gracias otra vez.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas soy estudiante de Historia de la provincia del Chaco, Argentina quisiera saber informacion acerca de un militar que tenia residencia en esta provincia argentina?
ResponderEliminarBuenos dias.Me gustaría saber de mi abuelo que fue combatiente de guerra en la guerra civil española.Se llamaba José Pardo Llano,nacido en Castaosa(San Antolín de Ibias-OVIEDO)ASTURIAS.Muchas gracias.
ResponderEliminarEn el diario Abc de fecha 24.05.1955 aparece muerto a tiros, por Antonio Vidal Montenegro, un Jose Pardo Llano de Castaosa de 46 años , puedes ver la noticia aquí : http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1955/05/24/034.html
EliminarNo hemos encontrado nada sobre su abuelo José Pardo Llano. Lo sentimos mucho...
ResponderEliminarun cordial Saludo,
Sven & Ernesto
Brunete en la Memoria
Hola, estoy buscando al tio de mi madre, murió en Madrid pero no sabemos ni lugar exacto ni fecha, solo su nombre y lugar de nacimiento: Francisco Sanchez Rivas o Ribas o Arribas y nació en Navalmoral de la mata o Peraleda de la mata
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola, me gustaría saber si en vuestras bases de datos aparece José Galletero Romero,que partició como carabinero.
ResponderEliminarMe imagino que esto ya lo sabrás pero por si acaso,
EliminarJosé Galletero Romero
Haz click aquí para subir una imagen.
Sube una imagen libre
Datos básicos
Nombre José Galletero Romero
Nacimiento Salobre (Fecha desconocida [+])
Fallecimiento Campo de concentración de Gusen (31 de octubre de 1941)
Edad 32 años
Ocupación Sin datos [+]
Represión
Fue deportado por los nazis al Campo de concentración de Gusen
José Galletero Romero, víctima española del nazismo, fue deportado al Campo de concentración de Gusen en Austria, donde murió el 31 de octubre de 1941.[1][2]
Hola Tomás, Acabo de buscar en nuestra base de datos, pero no tenemos nada sobre José Galletero Romero. Sintiéndolo mucho, un abrazo.
ResponderEliminarHola, me gustaría averiguar acerca de mi abuelo IGNACIO SALAZAR ALLENDE, Capitán de la tercera compañía del Batallón Zabalbide que falleció el 12 de junio de 1937 en Fika. Son los únicos datos que tenemos de él. Gracias y un saludo,
ResponderEliminarNo tenemos datos sobre tu abuelo IGNACIO SALAZAR ALLENDE. Sintiéndolo mucho, un abrazo.
ResponderEliminarBuenas, quisiera saber si tienen alguna información de mi abuelo Alfredo Gómez carreteronatural de benalua de Guadix,herido en la batalla de Brunete y evacuado a Madrid donde falleció, muchas gracias
ResponderEliminarAlfredo, no tenemos datos sobre su abuelo. Sintiéndolo mucho, un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarHola, me gustaría saber si en sus registros aparece Valentín Delgado Mena Natural de Cuenca (Las Mesas). Menor de 21 años cuando fue al frente. La familia no volvió a saber nada de él. Muchas gracias
ResponderEliminarHola me gustaría saber si aparece en vuestra base de datos el nombre de Nicanor Rodríguez Gil. Muchas gracias.
ResponderEliminarBuenos días, me gustaría saber si en vuestra base de datos está Diego Gay (Jaén) Gracias
ResponderEliminarIgnoro si en la base de datos de este blog, un ejemplo de investigación sobre nuestro pasado, tenga incluido el nombre de Diego Gay (Jaén). En mi base de datos sobre la represión criminal del franquismo en la provincia de Jaén (1936-1952) tengo casi 18.000 nombres de jiennenses fusilados, muertos en prisión, que sufrieron largas condenas de cárcel, etc. En ese listado tengo la siguiente entrada a nombre de:
Eliminar> Diego Gay Gay, provincia de Jaén, Archivo General Militar de Guadalajara,Expedientes personales de penas ordinarias conmutadas (Cajas 202 a 1466,) Expediente Nº 102.949
No tengo más información, pero el o la titular del anterior mensaje, si coincide nombre y apellidos, puede dirigirse a la siguiente dirección y solicitar una copia del expediente:
Archivo General Militar de Guadalajara
Avda. del Ejército, 2
19004 - Guadalajara
Puede ponerse en contacto :
Teléfono: 34 949 213 935.
FAX: 34 949 234 620.
Correo electrónico: agm_guadalajara@et.mde.es
Tardará unos dos meses en enviar copia de la documentación, previo pago de unas tasas.
Un cordial saludo.
Santiago de Córdoba Ortega
Hola podrías mirar si sabéis algo de mi abuelo,ILde Ildef Nuñez Hernández, de cabra del Santo Cristo de Jaen.desaparecio el 24 de julio en el1937, de la brigada 100, tercer batallón en Brunete. Gracias
ResponderEliminarIldefonso Núñez Hernández
ResponderEliminarHola, no hemos encontrado este nombre en la base de datos de ihr.world pero sí hay 16 registros con los apellidos Núñez Hernández, por si puede interesarte https://scwd.ihr.world/es/search?name=%22nu%C3%B1ez+hernandez%22 Puedes escribirnos a info@ihr.world si necesitas más información. Saludos cordiales
EliminarBusco a mi tío JUAN JOSE JIMENEZ ALMARAZ teniente republicano que luchó a las órdenes de Enrique lister y que luchó en la batalla de brunete. El sale en la famosa foto de lister con sus oficiales quisiera saber si tienen algún dato sobre el.luego murió en la batalla del Ebro.
ResponderEliminarHola, no hemos encontrado este nombre en la base de datos de ihr.world pero sí hay 19 registros con el apellido Almaraz, por si puede interesarte https://scwd.ihr.world/es/search?name=%22almaraz%22 Puedes escribirnos a info@ihr.world si necesitas más información. Saludos cordiales
EliminarPOR FAVOR, QUE LAS PERSONAS QUE NOS HAN DEJADO DATOS PARA INICIAR BÚSQUEDAS EN ESTE ESPACIO PARA COMENTARIOS, O VAYAN A HACERLO, SEPAN QUE LA MANERA CORRECTA PARA COMUNICARSE CON NOSOTROS ES ESCRIBIENDO AL CORREO evcos37@yahoo.es MUCHAS GRACIAS. UN SALUDO CORDIAL
ResponderEliminarPOR FAVOR, QUE LAS PERSONAS QUE NOS HAN DEJADO DATOS PARA INICIAR BÚSQUEDAS EN ESTE ESPACIO PARA COMENTARIOS, O VAYAN A HACERLO, SEPAN QUE LA MANERA CORRECTA PARA COMUNICARSE CON NOSOTROS ES ESCRIBIENDO AL CORREO evcos37@yahoo.es MUCHAS GRACIAS. UN SALUDO CORDIAL
ResponderEliminarTAMBIÉN HAY UN TELÉFONO: 659007790
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe dice que mi Padre, Jaime Mallorca Saumell estuvo en Brunete. Si alguien me ayuda con datos. Eqtusa@gmail.com
ResponderEliminarBuenas tardes, buscamos a FRANCISCO ÁLVAREZ ENRÍQUEZ, teniente en campaña de milicias de la 70 Beigada Mixta del Ejército Popular. Le perdemos la pista en 1938. También buscamos información sobre su hermano Manuel Álvarez Enríquez, al que el destino lo llevó a.combatir en el bando franquista. Muchas gracias
ResponderEliminarHola! Me gustaría saber, si disponen de tiempo, si tienen algún dato sobre mi abuelo y su hermano. Sus nombres son José y Antonio Álvarez Galindo. Muchísimas gracias!!
ResponderEliminarQueria saber sobre mi abuelo JOSE ANTONIO CARRASCO CHAPARRO o su hermano MANUEL,ambos estuvieron alli,eran de Llera,provincia de Badajoz
ResponderEliminarHola, en la base de datos de ihr.world puedes encontrar cómo solicitar documentación sobre su expediente como soldado de un batallón disciplinario (batallón de trabajo forzado) https://scwd.ihr.world/es/document/115008 Puedes escribirnos a info@ihr.world si necesitas más información. Saludos cordiales
EliminarMi abuelo abdeslam haj ali estuvo en 1937 en Zaragoza.se dice que fue notario de bajas y altas de los moros,hay otra version fice que fue periodista.alguin me puede ayudar para aclararlo.
ResponderEliminarEstoy buscando información sobre mi abuelo Ventura Fresno Buitrago, era cabo de la guardia civil y ascendido a sargento en 1938. Formó parte de los batallones disciplinarios de soldados trabajadores y de escolta. También he averiguado que estuvo en brunete y estuvo ingresado en el hospital de Carabanchel y en brunete.
ResponderEliminarAgradecería cualquier tipo de información.
Estoy buscando información sobre mi abuelo. Ildefonso Núñez Hernández. Estuvo en Brunette en Julio del 37.
ResponderEliminar100 brigada 3° batallón.
También Gerona 18, en Zaragoza.
Buenas tardes,
ResponderEliminaren primer lugar quisiera felicitarles por la magnífica labor de recuperación de documentación relacionada con la Batalla de Brunete. Enhorabuena y confío en que el Estado se haga cargo finalmente de mantener y garantizar el acceso a este valioso archivo.
Les escribo porque me gustaría, si fuese posible, una copia del documento cuya referencia indico más abajo, sobre un tío mio, Manuel Valverde Ruíz, que desgraciadamente no conocí pues falleció en 1.940 al poco de finalizar la guerra.
VALVERDE RUIZ MANUEL IHCM - 14 - 181 - 1ª
F EN VILLANUEVA DE LA CAÑADA
07/07/1937
PRISIONERO
Les agradezco anticipadamente su ayuda y colaboración. Muchas gracias.
Reciban un cordial saludo,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuisiera saber donde fue trasladado mi padre herido de guerra en el pueblo de Bobera, creo que me dijo San Sebastián,y en que compañía estaba, mi padre es Ernesto Pampols Pampols somos familia de el teniente general Francisco Gan Pampols
ResponderEliminarHola. Mi abuelo fallecio durante la guerra civil. Pero no sé cómo ni donde. Se llamaba Cirilo Alvarez-Sala Meana
ResponderEliminar